Sacramento Kings gana a los Grizzlies de Memphis

… como no podía ser de otra manera.

Está Memphis en cuadro, con bajas de todo tipo, pero aún así hasta el final, y más contra los Kings, dieron la sensación de que podían ganar.

Sacramento Kings en español

Sacramento parece claro que si pierde estos partidos es solo por su culpa.

Contra los Grizzlies fallaron los primeros 12 intentos de triples que intentaron, y esos fallos en un equipo que tiene en los tiros de 3 una de sus características principales los hace muy vulnerables.

Además llegaron al descanso con once balones perdidos, dando la sensación de que estaban muy despistados todos, y cuando se dice todos con los Kings, se habla de los 7 de siempre, aunque ahora jueguen McGee y Davion unos diez minutos cada uno.

Sacramento Kings en español

Otra vez Len y Vezenkov y demás, ni un minuto y eso que los titulares no estaban muy finos. Sabonis a lo suyo, igualó a Chamberlain con 26 rebotes y 20 puntos con 10 tiros convertidos de 11 intentados, y son datos que lo ponen al nivel de los mejores de siempre.

En Memphis bien Aldama, y sobre todo muy bien los Jackson, el segundo y el junior. Lástima que este tenga a sus mejores compañeros lesionados porque con Adams al lado mejoraría muy rápido.

Sacramento Kings en español

Próximo en Miami

Ricky Rubio vuelve a jugar al baloncesto

Ricky Rubio, el destacado jugador de baloncesto español, ha regresado al FC Barcelona tras su paso por la NBA. Este retorno, que se produce casi 13 años después de que dejara el club para unirse a la NBA, marca un importante punto de inflexión en su carrera.

Sacramento Kings en español

Durante su etapa en la NBA, Rubio enfrentó desafíos tanto dentro como fuera de la cancha. Debutó en el profesionalismo con tan solo 14 años y jugó una final olímpica a los 18, lo cual lo mantuvo constantemente en el centro de atención. Estas experiencias, sumadas al fallecimiento de su madre, le llevaron a alejarse de las emociones y sentimientos que vivía, afectando su salud mental. El propio Rubio ha reconocido que el proceso de lidiar con estos retos ha sido duro y que ha necesitado reconstruirse y reencontrarse a sí mismo.

Rubio anunció su retirada de la NBA tras 12 años debido a un problema de salud mental que le obligó a perderse el Mundial y el inicio de temporada con los Cleveland Cavaliers. Este período de recuperación, que comenzó con su mente yendo a un lugar oscuro, ha sido crucial para él. Ahora, en enero de 2024, ha decidido dar un paso importante en su recuperación al volver a entrenar, eligiendo al Barcelona, uno de sus dos exequipos en España, para retomar el contacto con el baloncesto.

El regreso de Rubio al Barça, por el momento, es solo para entrenamientos. No se ha firmado ningún contrato entre el club y el jugador, pero en el Barça están encantados con esta situación y estarán a su lado en lo que necesite. Rubio, por su parte, ha agradecido el apoyo y el respeto a su privacidad durante este proceso.

Este retorno al equipo que lo vio crecer representa una fase crucial en la vida y carrera de Ricky Rubio, quien ha tenido una trayectoria destacada tanto en la NBA como en la selección española y en la liga ACB. Su historia subraya la importancia de la salud mental y del apoyo en los momentos difíciles, tanto en el deporte profesional como en la vida en general【5†source】【6†source】【7†source】.

Sacramento Kings ganan a Dallas Mavericks

… como no podía ser de otra manera.

Menudo equipo tiene Dallas, como dice Kike González abajo: son muy malos.

Después de que Doncic metiese 73 puntos a los Hawks, jugaban los Kings en Dallas.

Daba miedo pero cuando ves jugar a Doncic te das cuenta que es muy bueno, pero también ves que muy tramposo, como los que aprenden a jugar en el real madrid, o son seguidores de ese equipo.

Todo el partido protestando, vayan bien las cosas o no. Por las faltas que le hacen, y las que no le hacen sobre todo, las que le hacen a sus compañeros, y las que no les hacen sobre todo, las que él y sus compañeros hacen también las protestan. Llega un momento que si juegas contra él debes empezar a quejarte tú también o se come a los árbitros.

Supongo que algo de eso habría con Atlanta el día antes, además de que los Hawks no están en su mejor nivel, porque fue 16 veces a la línea de tiros libres.

Luego lo ves físicamente y parece un aficionado a la cerveza, pasado de peso, que ha saltado al campo. No corre ni atacando ni defendiendo, deja pasar a los contrarios cuando amaga defender, y no salta a por los rebotes, casi todos los que coge es porque está solo debajo de su aro o porque se coloca bien, y con sus 120 kilos no hay quién lo mueva. Eso si se le tiene que reconocer, mueve su gordura como nadie lo ha hecho antes ni lo hará nunca. El gordo Barkley era una bailarina a su lado.

Contra los Kings tuvo que pedir el cambio porque estaba asfixiado… en el primer cuarto. Le pitaron técnica porque Murray le puso dos tapones seguidos y si protestó el primero, en el segundo ya no podía dejar de quejarse. Cuando intenta defender siempre hace falta, muchas no las pitan aunque la mayoría del tiempo los ve pasar y ni se acerca.

Lo mejor es lo que dice Kike ahí arriba, los Mavericks son muy malos, así que le toca perder, aunque a veces le dejen meter 70 puntos. Como si mete 80, no sé si con esa actitud ganará algo más que dinero, los anillos ahora están muy lejos.

Sacramento Kings en español

En Sacramento todo igual. Sabonis sigue con su record de dobles figuras, y ya está en 26 partidos seguidos haciéndolas al menos en 2 categorías. Fox 34 puntos, y ayer además el resto de titulares muy bien con 15 puntos o más Huerter, Murray y Barnes.

Al final Monk le quiso dar emoción y falló dos tiros libres otra vez quedando poco tiempo, que pudieron complicar el resultado pero la sangre no llegó al río.

Sacramento Kings en español

Próximo contra Memphis

Sacramento Kings gana a los Golden State Warros

Qué gusto da ganar a los Warros siempre, pero si es al final y de un solo punto mejor imposible.

Empezo Sacramento muy concentrado, todo iba bien. Solo los 18 puntos de «posturas» Curry mantenía en el partido a los de la Bahía. Eso si, mucho gesto de «he metido otro triple, qué bueno soy», mucha mano arriba después de canasta, pero la realidad es que al final de cuarto inicial GS perdía de 8 puntos y Sacramento les había metido 40.

Sacramento Kings en español

En el segundo cuarto 35 puntos de los Kings por 40 de los Warros, en el tercero iguales a 29, y en el último 32 a 30 para los de Golden State. Por una vez Sacramento supo jugar con el marcador y mucha culpa la tuvo Barnes.

Si contra Atlanta ya metió 32 puntos, ayer fueron 39 con siete triples de doce intentados. Un auténtico recital del veterano campeón. Muy bien también Davion con tres de cinco triples y jugando al lado de Fox mucho rato.

Sabonis rompió la racha de dobles figuras con rebotes al coger solo 8, pero dio 13 asistencias, no sé si cuenta para el record. 33 asistencias el total del equipo, cuando se mueve así la pelota a los Kings es difícil pararlos.

Además Sacramento 45% en acierto en tiros de 3, más del 51% de los Warros, lo que demuestra que la victoria fue muy complicada, y por fin un 84% en tiros libres mejorando mucho los porcentajes anteriores.

Sacramento Kings en español

En los Warros el de siempre muy solo. Curry metió 18 en el primer cuarto y en los otros tres solo 15 más. En ese primer cuarto 5 triples de 7 intentados y después 1 de 7.

Tirar tira como si tuviese 25 años, pero ya no los tiene. Y eso que durante el partido hace el mínimo esfuerzo para no cansarse nada, no se mueve si no tiene la pelota, ni rebotea, ni bloquea, ni defiende, ni vuelve rápido después de atacar, pero eso si se queja como la vieja que es.

Al final fundido «posturas» Curry provocó un fuera de banda por coger la pelota después de quedarse tumbado descansando encima de la línea en vez de levantarse rápido, y después cuando iba a jugarse el último tiro perdió el balón porque estaba asfixiado.

Muy bien KuMinga y Saric. Si a este le dieran más oportunidades mejorarían los Warros, así que mejor que Kerr siga con sus quintetos de siempre, con el Loomis y Klay de titulares aunque empiecen a dar pena. Sobre todo Thompson parece que está muy mal físicamente, fuera del partido todo el rato solo aparecía para protestar.

El Dramón ni está ni se le espera, y Paul mejor lesionado que dando leches y quejándose. Un quinteto con Curry, Saric, Wiggins, KuMinga y Joseph para mi sería bastante mejor que el que sale ahora. Además con un banquillo más temible si sacas a Klay y mete 4-5 tiros seguidos, al Dramón a pegar leches y a Paul a comerse a los árbitros.

Empieza bien la gira, próximo en Dallas.

Sacramento Kings gana a Atlanta Hawks

Partido fácil contra unos Hawks muy flojos.

Sin Young los de Atlanta parece un equipo que no supiese qué hacer. Con Bogdanovic y Murray, además de Capela, yo creo que les sobraría para montar un buen equipo, pero da la sensación de que está pensado todo alrededor de Trae y sin él a veces no saben qué hacer.

En Sacramento seguimos muy perdidos. Para mi que MikeB ha perdido el norte. Contra Atlanta hasta tiró un triple McGee. Por cierto Len ahora ni juega. Davion Mitchell en este partido 22 minutos, pero en los 3 últimos no jugó ni uno.

Menos mal que Atlanta estaba de vacaciones porque cuando empezaron a acercarse al final y se pusieron por debajo de 10, más de uno se temió lo peor.

Sacramento Kings en español

Sabonis a lo suyo, cogió 21 rebotes, y además lleva 25 partidos con figuras dobles en puntos y rebotes seguidos. Fox cansado, tuvo que hacer un video para que Brown se enterase y sacase a Davion.

Bien Barnes que hizo 32 puntos demostrando que el problema no es la plantilla, cualquiera mete puntos si los buscas, pero con este entrenador es una lotería porque lo mismo mañana no juegas.

Sacramento Kings en español

Próximo contra los Warros y empieza la gira de 7 partidos seguidos fuera.

Embiid mete 70 puntos en un partido de la NBA

La hazaña de Joel Embiid al anotar 70 puntos en un partido de la NBA es un logro excepcional y bastante raro en la historia de la liga. Embiid, un jugador estelar conocido por su habilidad como pívot y por ser uno de los mejores jugadores en su posición, ha demostrado con este logro una capacidad ofensiva extraordinaria.

Sacramento Kings en español
Sacramento Kings en español

Aquí hay algunas perspectivas sobre lo que significa esta actuación:

  1. Histórico: Anotar 70 puntos o más en un partido de la NBA es algo que muy pocos jugadores han logrado. Esto sitúa a Embiid en una lista muy exclusiva, compartiendo honores con leyendas como Wilt Chamberlain, Kobe Bryant, David Thompson, Elgin Baylor, y David Robinson, entre otros.
  2. Dominio Ofensivo: Lograr tal cantidad de puntos en un solo partido demuestra un dominio ofensivo absoluto. Esto puede incluir una variedad de habilidades como tiros de campo efectivos, una excelente tasa de tiros libres, y posiblemente una buena cantidad de triples.
  3. Condición Física y Resistencia: Mantener un nivel de juego lo suficientemente alto como para anotar 70 puntos también habla de la excelente condición física y resistencia de Embiid. Es un testamento a su preparación y capacidad para mantener un rendimiento de alto nivel a lo largo de todo el partido.
  4. Impacto en el Juego y el Equipo: Una actuación así puede tener un gran impacto en la moral del equipo y en el resultado del partido. Además, refuerza el estatus de Embiid como uno de los jugadores más dominantes de la liga.
  5. Repercusión en la Liga: Actuaciones como esta a menudo generan una gran cantidad de atención mediática y discusión entre los aficionados y analistas del deporte, lo que puede aumentar la popularidad del jugador y el interés en la NBA en general.
  6. Comparaciones y Legado: Actuaciones históricas como esta a menudo llevan a comparaciones con otras leyendas del baloncesto y discusiones sobre el lugar de Embiid en la historia del baloncesto.

Es importante recordar que más allá de los puntos, la contribución de un jugador al baloncesto también se mide por otros aspectos como la defensa, el liderazgo, y la capacidad de hacer mejores a sus compañeros de equipo. Sin embargo, no cabe duda de que anotar 70 puntos en un partido es un logro impresionante que realza la reputación de cualquier jugador en la NBA.

Jokic el mejor jugador de baloncesto mundial

Nikola Jokic ha establecido registros impresionantes en la NBA por su eficiencia en el campo. Durante una racha de 15 juegos, promedió 25.3 puntos, 11.1 rebotes y 8.7 asistencias, con una eficiencia de tiro de 71/50/90% (porcentaje de campo, de tres puntos y de tiros libres respectivamente). Esta racha se ha considerado la más eficiente en la historia de la NBA para un jugador con un promedio de más de 25 puntos por juego. Además, entre los partidos contra los Grizzlies el 29 de diciembre y los Pacers el 13 de enero, Jokic logró un increíble 85 aciertos de 105 intentos de campo, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de la NBA en tener un porcentaje de campo superior al 80% en un lapso de nueve juegos (con un mínimo de 100 intentos)

Sacramento Kings en español

En un juego particular contra los Grizzlies, Jokic logró una hazaña notable, anotando todos sus tiros con un 100% de eficiencia en el campo, terminando el juego con 26 puntos, 14 rebotes y 10 asistencias. Este rendimiento lo ubicó junto a Wilt Chamberlain como los únicos jugadores en la historia de la NBA en registrar un triple-doble con un 100% de efectividad en tiros de campo (con un mínimo de 10 intentos de campo) en múltiples juegos.

Estos registros históricos reflejan no solo la habilidad excepcional de Jokic sino también su importancia como líder en el equipo de los Denver Nuggets.

Sacramento Kings pierde con Indiana Pacers

Otra derrota y van tres seguidas, esta encima en casa.

Partido que yo pensé que se podía ganar, a pesar de ir por detrás en el marcador casi todo el tiempo, pero al final no se llegó.

Sacramento Kings en español

Sigo pensando que la dirección del equipo deja mucho que desear. Jugaron los siete de siempre, y más de 38 minutos cuatro de los titulares. Como se lesione alguno, los que están en el banquillo mucho rodaje no tienen.

Lo mismo es porque van a hacer traspasos, o eso espero, pero por ejemplo Huerter ha pasado de perder la titularidad y casi no jugar hace un mes, a contra Pacers ser el que más tiempo estuvo en la pista y además fue el máximo anotador. Sabonis triple doble otra vez.

Sacramento Kings en español

En Indiana super motivados, incluso Haliburton lesionado, se ponían en pie aplaudiendo cualquier canasta de los suyos. Los que jugaron no me parecieron un equipo para hacer más que clasificarse para playoffs. Con Tyrese recuperado y Siakam que no jugó por estar recién fichado, puede cambiar mucho, pero para mi le falta juego interior.

Lo de los tiros libres de los Kings para hacérselo mirar, otra vez por debajo del 60%. Se perdió de 5 y se fallaron 14 tiros libres. Increíble.

Próximo contra Atlanta

Sacramento Kings pierde contra Phoenix Suns

Vaya partido perdido contra los de Arizona.

Esta imagen muestra lo que fue la derrota contra los Suns.

Sacramento Kings en español

Todo el partido ganando, con ventajas incluso de más de 20 puntos en el último cuarto, para acabar perdiendo.

Sobre todo en la primera mitad jugando fluidos y rápido, ese juego que da la sensación de que ni los Nuggets nos harían daño. Da gusto verlos cuando lo hacen así. Es increíble que el ínclito de MikeB sea tan inútil y se pierdan partidos como este.

Y eso que, aunque ganasen, los de Phoenix dan pena.

No sé si el paso de Chris Paul los ha dejado así, pero ver a Booker enfrente de Monk hace imposible entender la fama del primero. Se queja más que una vieja, no tira de lejos porque falla, defiende menos que un niño llorón de 5 años, solo busca una y otra vez la falta del contrario y además tira por si consigue un dos más uno. Hubo una jugada frente a Keegan en la que entra buscando la falta y Murray le hace un tapón y encima le rebota en la cabeza a Devin para acabar perdiendo el balón Phoenix, que es ilustrativa de lo que digo, patético.

Luego está Durant, que tiene pinta de fumar maría hasta en los vestuarios en el descanso, pero es tan bueno que incluso jugando ciego mete puntos. Además tienen a un Grayson Allen que me parece siempre un tipo con más huevos y amor propio que muchas llamadas estrellas, y que ayer se cascó 9 triples de 14 intentados sin despeinarse.

Con todo y con esto ganaron los Suns solo porque el entrenador de los Kings no se entera de nada.

Ahora solo juegan 8 en Sacramento, debe ser una promesa. Encima unas veces el octavo es uno y otras veces ese ni juega para que lo haga otro que lleva varios partidos sin salir siquiera. Ayer le tocó en suerte a Vezenkov. Duarte ha pasado de titular a no jugar.

Fox y Sabonis más de cerca de los 40 minutos que de los 30. La cosa es que lleguen al final de los partidos fundidos – ironic mode ON.

Brown gestiona la plantilla como si no fuese el entrenador principal y esperase que alguien le diga qué hacer, con esa cara de lerdo que pone deberían echarlo en todos los partidos para que puedan hacer algo Jordi y cía.

Al final triple doble de Sabonis, 33 puntos de Fox, y otra vez menos del 60% de acierto en los tiros libres, un verdadero desastre y más perdiendo de solo dos puntos.

Próximo contra Indiana.

Nacho Rodríguez jugador de baloncesto

Resumen de la entrevista con Nacho Rodríguez en la web de JotDown

Nacho Rodríguez, nacido en Málaga el 2 de septiembre de 1970, es un exjugador de baloncesto que saltó a la fama como base del Unicaja y luego tuvo una exitosa carrera en el Barcelona. Pasó por una época de transición en la selección española y experimentó un descenso personal en Valladolid. También estuvo siete años en política en Andalucía y jugó un papel crucial en la reconstrucción de la sección de baloncesto del Barcelona.

Nacho creció en el barrio de El Limonar en Málaga, pero pasó la mayor parte de su infancia en El Palo, donde estaba su colegio, el San Estanislao de Kostka. Fue allí donde comenzó a jugar al baloncesto. Sus padres eran de clase media; su padre era director de una oficina de Caja Rural y su madre era ama de casa.

Su primer recuerdo relacionado con el baloncesto es ver los partidos de la Segunda División de su hermano Juanma en San Estanislao. Nacho es un cristiano practicante y conserva los valores que aprendió en su educación jesuita: esfuerzo, compromiso, generosidad y honestidad.

Aunque jugaba al fútbol y al fútbol sala, e incluso fue portero de balonmano federado, Nacho decidió dedicarse al baloncesto a los 13 o 14 años. Su equipo, el San Estanislao, competía con Maristas y Caja de Ronda, y fue entonces cuando se dio cuenta de que debía dedicarse más al baloncesto.

Nacho Rodríguez perdió a dos hermanos cuando era joven. Javi fue atropellado por un taxi cuando Nacho era muy pequeño, y Álvaro, que era periodista, murió repentinamente de meningitis en 1994 a la edad de 28 años. Nacho cree que todo lo bueno que le ha pasado en la vida ha sido gracias a sus dos hermanos que le cuidan desde el cielo.

En cuanto a su carrera en el baloncesto, Nacho fue fichado por Maristas en lugar de Caja de Ronda debido a la influencia de su hermano Juanma, que ya estaba en Maristas. Además, el entrenador era Pedro Ramírez, que era el ayudante de Javier Imbroda en el primer equipo. Nacho recuerda que la rivalidad en las categorías inferiores era intensa, pero siempre en un ambiente sano y deportivo.

Con el tiempo, se hizo evidente que no tenía sentido que dos clubes de Málaga coexistieran en la ACB. A pesar de la reticencia inicial, especialmente por parte de Unicaja, la fusión de los dos clubes resultó ser lo mejor para la ciudad. Nacho cree que la creación de un gran equipo a partir de la unión de los dos fue muy positiva.

Nacho lamenta que los niños de hoy en día no puedan competir con sus colegios como él lo hizo. Cree que los clubes son demasiado serios y profesionales, y que se ha perdido la cercanía y la familiaridad. En su generación, Caja de Ronda solía ganar la mayoría de las veces, pero su equipo logró ser campeones de Andalucía junior y llegaron al Campeonato de España.

Nacho Rodríguez fue el único jugador del Mayoral Maristas que formó parte de la fusión con Unicaja. Aunque al principio no sabía si se quedaría, finalmente decidió quedarse y asumir más responsabilidad. Conocía bien a los entrenadores Javier Imbroda y Pedro Ramírez, y sabía lo exigentes que eran. Nacho se esforzó mucho para adaptarse a sus nuevos compañeros e intentar ganar minutos y la confianza de todos.

Javier Imbroda fue una figura clave en la carrera de Nacho, hasta el punto de que lo considera su segundo padre. Imbroda le ayudó mucho en temas personales, dándole tranquilidad y orientándolo en su carrera. Sin embargo, tuvieron un desacuerdo después de que descendieran juntos con el Grupo Capitol Valladolid en la temporada 2007-08. Imbroda acusó a Nacho de no estar involucrado, lo que Nacho consideró fuera de lugar.

Después de muchos años, se reconciliaron poco antes de la muerte de Imbroda. Hablaron sobre el problema de Valladolid y quedaron para seguir charlando. Nacho lamenta haber perdido durante muchos años a una persona clave en su vida que podría haberle ayudado en muchas situaciones.

En cuanto al Unicaja que estuvo a punto de ganar una liga al Barça en 1995, Nacho recuerda que había una gran química entre los jugadores y que el equipo estaba muy bien construido. Había un buen equilibrio entre los jugadores interiores y exteriores, y los roles estaban perfectamente definidos. Según Nacho, Javier y Pedro hicieron un baloncesto muy moderno y actual, con un alto nivel de exigencia y una buena preparación de los partidos.

Nacho Rodríguez recuerda con cariño el ambiente de Ciudad Jardín, donde la gente estaba muy cerca físicamente. Sin embargo, siente que la construcción del Martín Carpena cambió eso, alejando a la afición de los jugadores.

En cuanto al triple que Mike Ansley no logró en el cuarto partido de la final, Nacho cree que fue una buena decisión ya que Mike llevaba treinta y tantos puntos en ese momento. Aunque no ganaron, Nacho dice que se dieron cuenta de lo que habían logrado por cómo la gente lo había tomado en Málaga.

Nacho llegó al Barcelona a los 28 años, tres años después de haber llegado a un acuerdo verbal con el presidente del Unicaja para que le dejaran ir si venía un club grande. Aunque muchos no entendieron su adiós en Málaga y fue abucheado cada vez que jugaba allí con la camiseta del Barça, Nacho insiste en que su decisión de irse no fue económica, sino deportiva.

A pesar de las dificultades, Nacho no guarda rencor y dice que nunca le ha dado importancia al hecho de que su camiseta no esté retirada en el club. Sin embargo, cree que deberían haber retirado la camiseta de Javier Imbroda en vida como un homenaje a su papel clave en esa etapa.

Nacho Rodríguez siente que la historia de Unicaja a menudo se pasa por alto antes de que comenzaran a ganar títulos en 2000-2001. Aunque no se le ha reconocido individualmente por el club, cree que hay un trabajo detrás de una serie de personas, jugadores y técnicos que no ha sido justamente reconocido.

Nacho también menciona que el club Unicaja parece estar en buena salud ahora, gracias al presidente actual, Antonio López Nieto. El club está muy involucrado con la ciudad y realiza muchos actos sociales, algo que Nacho y sus compañeros de equipo también hacían hace 30 años.

En cuanto a su tiempo en el Palau, Nacho pasó de ser titular indiscutible en Málaga a ser el suplente del base estrella, primero Sasha Djordjevic y luego Saras Jasikevicius. Aunque al principio le costó adaptarse a su nuevo rol, finalmente lo hizo y tuvo mucho éxito, ganando cuatro Ligas ACB, dos Copas del Rey y una Euroliga en los seis años que estuvo allí.

Nacho siempre ha sido conocido como un jugador de equipo, algo que le gustaba a su entrenador Aíto. Recuerda una vez cuando Aíto les pidió a todos que escribieran cuántos minutos creían que debían jugar, y Nacho fue el único que escribió 15 o 20 minutos. Sabía que si quería jugar en el Barcelona y ganar títulos, no podía jugar 30 minutos como en Málaga. Aíto le ayudó a entender su rol y a adaptarse a él, algo por lo que Nacho le tiene mucho respeto.

Nacho Rodríguez terminó su carrera en Ciencias del Deporte en Barcelona, un logro que valora mucho ya que le abrió muchas puertas posteriormente. A pesar de su apretada agenda como jugador de baloncesto, dedicaba sus días libres a asistir a la facultad y se quedaba hasta principios de julio para hacer exámenes, incluso después de que terminaran las temporadas.

Durante su tiempo en Barcelona, Nacho también destacó por su compromiso con la formación continua, tanto dentro como fuera de la cancha. Recuerda cómo Aíto, su entrenador, cambiaba la hora de los entrenamientos para permitirle asistir a los exámenes y cómo fomentaba la cultura entre los jugadores, organizando visitas a museos y catedrales durante los viajes.

En cuanto a su carrera internacional, Nacho fue 125 veces internacional, aunque la mayoría de ellas en una época considerada árida para la selección. Debutó en 1995 en el Eurobasket en Grecia y formó parte de una nueva generación de jugadores que buscaban cambiar las cosas. Aunque no tuvieron éxito inicialmente, lograron un gran avance en el Mundial de 1998, donde quedaron quintos. Nacho cree que fue en ese año cuando se empezó a crear lo que ahora se conoce como “La Familia”.

Finalmente, su esfuerzo y dedicación se vieron recompensados con una medalla de plata en el Eurobasket de 1999, un logro que nadie esperaba. Nacho atribuye este éxito a la unión del equipo y a su ética de trabajo, más que a su talento individual. Recuerda con cariño cómo se ayudaban mutuamente, algo que no había experimentado en sus primeros años con la selección.

error: Esto está protegido!